Revista Clínica de la Escuela de Medicina UCR-HSJD (Feb 2020)

Valor P

  • Lorenzo Marin Barboza,
  • Danny Paredez Rodríguez

DOI
https://doi.org/10.15517/rc_ucr-hsjd.v10i1.35200
Journal volume & issue
Vol. 10, no. 1

Abstract

Read online

Actualmente, gracias al predominio de la escuela frecuentista, para realizar inferencia a partir de los resultados de ensayos clínicos, se utiliza principalmente el valor P y la probabilidad de error alfa. Estos a pesar de ser herramientas estadísticas útiles e importantes, tienen limitaciones, las cuales no son ampliamente comprendidas, lo que lleva a confusión de su significado y de la utilidad de estas herramientas. A la hora de realizar investigación clínica, se debe conocer bien el problema en cuestión, los resultados y las herramientas estadísticas óptimas a utilizar, para obtener conclusiones lo más correctas posible. La preferencia de unos métodos estadísticos sobre otros, genera una visión e interpretación limitada de la evidencia.