América sin Nombre (Jan 2025)

Netebaon joi: La semiótica cósmica shipibo-konibo

  • Pedro Martín Favaron Peyón

DOI
https://doi.org/10.14198/AMESN.27536
Journal volume & issue
no. 32
pp. 16 – 32

Abstract

Read online

El presente artículo plantea una reflexión semiótica desde una perspectiva shipibo-konibo, de la Amazonía peruana. Desde la comprensión de los sabios amerindios, todos los seres vivos (tanto del mundo sensible como suprasensible) participan del lenguaje; aunque cada especie lo hace de manera diferente, existe la posibilidad, incluso, de entablar diálogos entre las diversas formas de vida. Este artículo propondrá que la figura de los dueños espirituales (llamados ibo en la lengua shipibo), ocupa un rol fundamental en este dialogismo cósmico y, por eso, pueden ser entendidos como mediadores semióticos. Aunque estas reflexiones amerindias no se suelen plantear de manera explícita, son rastreables en ciertos enunciados cotidianos, así como entre las concepciones narrativas y las prácticas de los médicos visionarios de este pueblo amazónico. Estos enunciados y prácticas permiten reflexionar sobre una semiótica cósmica indígena, la cual, a su vez, vehiculiza nociones ontológicas amerindias que divergen del paradigma naturalista moderno. Sin embargo, sí es posible hallar ciertos vínculos con algunas proposiciones de la ciencia contemporánea (en particular, de la biología) que permiten empezar a trazar un modo distinto de comprender el lenguaje humano y la naturaleza comunicativa del cosmos.

Keywords