E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte (Feb 2012)
CARACTERÍSTICAS DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (UNIVERSIDAD DE SEVILLA)
Abstract
Con esta investigación se pretende conocer la práctica de actividad físico-deportiva de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, así como las principales características de la misma. La muestra (N=409) está compuesta por estudiantes de grado, primer y segundo ciclo de esta Facultad (±4.8%; 95%CI). Para la obtención de datos se aplicó un cuestionario estructurado en 5 bloques, del cual se han seleccionado algunos ítems para esta investigación. Dicho instrumento fue validado por varios expertos en la materia y se han realizado diversas pruebas estadísticas con el paquete SPSS V.15, calculándose la fiabilidad del instrumento a través del coeficiente Alfa de Cronbach (.78). Los datos obtenidos revelan una tasa de práctica del 62,19%. El alumnado prefiere actividades deportivas de carácter recreativo y orientadas al mantenimiento de la forma física y la mejora de la salud. Existe bastante similitud entre las actividades que el alumnado realiza a través de la Universidad y fuera de la misma. Además, suelen realizar AFD todo el año, durante toda la semana o de lunes a viernes, especialmente en horario de tarde. Combinan la práctica en solitario con la compañía de amigos y compañeros y se decantan por la práctica en espacios públicos y por las instalaciones públicas y privadas. Palabras Clave: Estudiantes universitarios, práctica de actividad físico-deportiva, tiempo libre.