Cuadernos de Ilustración y Romanticismo (Oct 2024)

Notoriedad y enmascaramiento femeninos en el siglo XIX: los retratos de Cecilia Böhl de Faber y la imagen autorial de Fernán Caballero

  • Mercedes Comellas Aguirrezabal ,
  • Magdalena Illán Martín

DOI
https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2024.i30.23
Journal volume & issue
no. 30
pp. 555 – 592

Abstract

Read online

Tras la muerte de Fernán Caballero en 1877, los retratos que acompañaron las ediciones de sus escritos popularizaron la efigie de una anciana sombría. De añadidura, se fueron incorporando al repertorio iconográfico de la autora retratos que no la representan y que insistían en esa estampa mohína y avejentada. Por el contrario, los retratos auténticos de la Cecilia joven cuentan con mucho menor recorrido y difusión, lo que ha contribuido a sellar una interpretación de su obra que ignoraba la extraordinaria modernidad de su narrativa. Este trabajo examina el «miedo de ser conocida» que tantas veces expresó en sus cartas incorporando el estudio de sus retratos. Sumando los ejemplos pictóricos al análisis de su obsesión por el incógnito, se descubren rasgos inéditos del imaginario autorial que Cecilia Böhl construyó a través de su identidad literaria.

Keywords