Cultura, Lenguaje y Representación (May 2024)

Cuando los presidentes escriben su vida: problemas y perspectivas de la autobiografía política en España

  • Nuria Girona Fibla

DOI
https://doi.org/10.6035/clr.7500
Journal volume & issue
Vol. 33

Abstract

Read online

Este artículo describe un fenómeno editorial de éxito en España, el de las memorias políticas, con la finalidad de proponer una perspectiva metodológica interdisciplinar que permita abordar críticamente este tipo de textos. El corpus atiende en particular a tres textos publicados por presidentes de gobierno en ejercicio o después de su legislatura: En confianza. Mi vida y mi proyecto de cambio para España (2011) y Una España mejor (2019), de Mariano Rajoy, y Manual de resistencia (2019), de Pedro Sánchez. El análisis de estas tres obras facilitará una perspectiva interdisciplinar que, desde la teoría de la literatura en primer lugar, aportará la reflexión sobre la naturaleza del género «memorias» en este tipo de obras, así como las restricciones derivadas del pacto de lectura que entablan y los problemas de autoría que presentan. En segundo lugar, el análisis del discurso, especialmente el orientado a la comunicación política, suministrará las herramientas principales para analizar la autorrepresentación y personalización de los protagonistas, en especial a partir del concepto de ethos y del análisis pragmático de la enunciación. Por último, la perspectiva de los estudios sobre la gubernamentalidad (desarrollada en el ámbito de los estudios culturales) orientará el análisis de la racionalidad política que se escenifica en tales textos, acorde con el régimen de subjetividad neoliberal en el que se encuadran.

Keywords