Acta Colombiana de Psicología (Dec 2006)

CONSTRUCCIÓN, CONFIABILIDAD, VALIDEZ DE CONTENIDO Y DISCRIMINANTE DEL INVENTARIO AUTODESCRIPTIVO DEL ADOLESCENTE

  • BARCELATA EGUIARTE,
  • EMILIA LUCIO GÓMEZ-MAQUEO,
  • CONSUELO DURÁN PATIÑO

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 2
pp. 5 – 17

Abstract

Read online

En los últimos años la población adolescente ha incrementado de manera importante, particularmente en Latinoamérica, y también han aumentado los problemas de salud en dicho sector. La Organización Mundial de la Salud al igual que la Federación Mundial de Salud Mental han considerado prioritaria la atención durante la adolescencia en tanto que la estabilidad emocional y física en dicha etapa es la base del desarrollo saludable en la edad adulta. De este modo la evaluación psicológica durante la adolescencia ha cobrado gran relevancia. El propósito de este trabajo es presentar la construcción del Inventario Autodescriptivo del Adolescente, una propuesta cuyo objetivo es la identificación de factores de riesgo en las dimensiones: familiar, personal, social, escolar, salud, y sexual. La construcción del instrumento se realizó básicamente en dos estudios: uno de ellos para examinar la validez de contenido a través de los coeficientes de concordancia kappa con la participación de 31 jueces expertos, y otro, para evaluar la confiabilidad y validez discriminante. Participaron tres muestras de adolescentes (13 a 18 años de edad); una muestra piloto de 113 estudiantes, una muestra normal de 1660 estudiantes de secundaria y preparatoria de escuelas públicas y privadas, y una muestra clínica de 76 adolescentes que asistían a instituciones de salud públicas y privadas de la Ciudad de México. Los análisis arrojaron coeficientes de concordancia kappa altos (.935) así como también alfas de Cronbach altas (alpha global .90). Se encontraron diferencias significativas con t de Student, entre la muestra normal y la clínica

Keywords