Revista UNIMAR (Feb 2020)

Estilos de aprendizaje en escolares indígenas del Gran Mallama

  • Alexandra Marcela Canchala Obando,
  • Dannia Thalía Bastidas Erazo,
  • Ángela Susana Velásquez Carrillo

DOI
https://doi.org/10.31948/Rev.unimar/37-2-art4
Journal volume & issue
Vol. 37, no. 2

Abstract

Read online

Objetivo: identificar los estilos de aprendizaje a través de los canales sensoriales de preferencia (visual, auditivo o kinestésico), considerando las características demográficas de los niños y niñas con edades de 8 a 10 años de la Institución Educativa San Juan Bautista de la Salle pertenecientes al grupo indígena de San Miguel Mallama. Metodología: estudio de carácter cuantitativo, de tipo descriptivo, con una muestra no probabilística seleccionada a conveniencia, considerando los criterios de inclusión. Se aplicó una encuesta de demografía y el test de VAK de Jorge Neira. Resultados: con relación a las características demográficas, se encontró que 38,1 % tenía 8 años de edad; el 57,1 % eran de género femenino, y la mayoría (57,1 %) se encontraba en grado tercero. Finalmente, el estilo de aprendizaje fue auditivo (71 %). Conclusiones: es necesario plantear estrategias acordes con los estilos de aprendizaje de preferencia de los escolares, teniendo en cuenta las características sociodemográficas, culturales y sociales.