Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación (Jul 2021)
Eugenesia y educación sexual en México: 1882-1934
Abstract
El trabajo explica la institucionalización de la educación sexual y la eugenesia en México entre 1882 y 1934. El estudio se centra en los factores que permitieron el surgimiento de las ideas sobre el mejoramiento racial entre las élites liberales y conservadoras católicas; examina las raíces del desarrollo de la educación sexual como proyecto pedagógico e institucional; y explica los motivos de la oposición de la Iglesia católica frente a estas políticas. En el estudio se concluye que, a pesar de no existir discrepancias respecto a la eugenesia y la educación sexual a principios del siglo XX entre la Iglesia católica y el Estado mexicano, las prácticas abortivas y esterilizadoras de 1930 en Occidente produjeron la oposición de Pío XI hacia estos proyectos, por atentar contra la familia y los valores católicos. En México, esto incidió en la articulación de las bases sociales de la Iglesia católica y en que la educación sexual no pudiera implementarse en ese periodo, debido a la oposición de los católicos radicales.
Keywords