Enunciación (Jul 2012)

Concepciones y prácticas de los profesores sobre la evaluación de la oralidad

  • Raquel Pinilla Vásquez,
  • María Elvira Rodríguez Luna,
  • Yolima Gutiérrez Ríos,
  • María Fernanda Torres,
  • Martha Judith Camelo,
  • Julia Esther Casjulia

DOI
https://doi.org/10.14483/22486798.4426
Journal volume & issue
Vol. 17, no. 2

Abstract

Read online

El artículo presenta los resultados finales de la investigación “Evaluar lo oral para cualificar las prácticas de enseñanza-aprendizaje de la lengua materna”, cuyo objetivo central es identificar aspectos comunes con respecto a la evaluación de la lengua oral, específicamente en lo que se refiere a: ¿qué se evalúa?, ¿por qué y para qué?, ¿cómo se evalúa? y ¿con qué instrumentos? Se trata de una investigación de carácter interpretativo que permite analizar las concepciones y las prácticas de enseñanza y de evaluación de la lengua oral en instituciones de educación secundaria ubicadas en Bogotá D. C. Los resultados señalan los avances y limitaciones en la formación de docentes, indican las competencias docentes que requieren cualificación y, a su vez, aportan herramientas conceptuales y prácticas que posibilitan la adecuada recontextualización de los avances logrados por las ciencias del lenguaje y la pedagogía.

Keywords