Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Apr 1969)
Fracasos y complicaciones obstétricas de los artefactos intrauterinos
Abstract
Se presentan ocho casos de aplicación de artefactos intrauterinos en otros centros asistenciales, estudiados posteriormente en la Clínica Restrepo. Uno de estos cusos (el Nº 2) corresponde, posiblemente, a un error de técnica . Podr ía interpretarse corno aplicación del asa de Lippes en un embarazo reciente, produciéndose un aborto séptico. En los casos restantes hubo fracaso del método. El embarazo ocurrió en pacientes portadoras del artefacto intrauterino. En los casos Nosº 1 y 4, el embarazo fué extrauterino, localizado en la trompa derecha. En el caso Nº 3, complicado con perfroación uterina durante la aplicación del artefacto, evolucionó con dolor pélvico y hemorragia vaginal. Terminó en aborto a las 22 semanas. La presencia del asa de Lippes se comprobó clínica mente y por radiografías en el fondo de saco de Douglas. En el caso Nº 5 es un embarazo que evoluciona normalmente a la 24 semana. El caso Nº 6 evolucionó normalmente hasta el término, obteniéndose un niño normal. El artefacto se encontró en el hematoma retroplacentario. En los casos 7 y 8 el embarazo evolucionaba normalmente en la 13ª semana, fecha del último control.