Ratio Juris (May 2023)

Fundamentación doctrinaria y axiológica de las sentencias penales del derecho en el poder judicial de Pasco, Perú

  • Degollación Andrés Paucar Coz,
  • Estelita Rimac Ventura

DOI
https://doi.org/10.24142/raju.v18n36a8
Journal volume & issue
Vol. 18, no. 36

Abstract

Read online

La investigación tiene por objetivo realizar un examen crítico y dogmático sobre la importancia de la fundamentación doctrinaria y axiológica de las sentencias penales, en la época de la supremacía de la Constitución, la constitucionalización de las normas penales y el empleo de la hermenéutica constitucional en el razonamiento judicial. La investigación fue de tipo descriptiva, el enfoque del problema en estudio ha sido efectuado desde la teoría del derecho penal garantista, que trata de restringir la violencia intrínseca del sistema penal, para limitar su intervención a las funciones manifiestas de la pena establecidas en el Art. IX del Título Preliminar: preventiva, protectora y resocializadora, que el Estado peruano le asigna a la sanción penal, en el marco jurídico y político del Estado democrático de Derecho, sustentado en la doctrina neo constitucional y el paradigma de los derechos fundamentales. La dignidad es la cualidad ontológica de la persona que lo distingue como ser superior racional, libre, consciente de sí mismo, de su finitud y su grandeza, capaz de valorar, optar, decidir y por consiguiente asumir la responsabilidad de sus actos, afirmándose que es el único ser que no tiene precio porque no tiene equivalente.

Keywords