Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia (Dec 2014)
REVISTAS CIENTÍFICAS ODONTOLÓGICAS DE LIBRE ACCESO EN IBEROAMÉRICA Y COLOMBIA
Abstract
INTRODUCCIÓN: el objetivo de esta investigación fue identificar las revistas electrónicas odontológicas iberoamericanas de acceso libre o abierto (OA) incluidas en los repositorios-índices regionales SciELO y RedALyC, y los índices mundiales más prestigiosos, con el fin de crear un inventario inicial y formular preguntas para futuros estudios acerca del desarrollo de la comunicación científica odontológica en la región. MÉTODOS: se trata de un estudio descriptivo en el que se hizo la búsqueda de revistas científicas de OA en SciELO y RedALyC y los índices Publindex, LiLACS, Latindex (catálogo), Medline, Web of Science (WoS), Scopus, Google Scholar. Se hicieron cuatro tablas en las que se registró la información de variables como país de publicación, título de la revista, institución editora e indizaciones. Igualmente, se analizaron las revistas odontológicas colombianas en Publindex como caso. RESULTADOS:se encontraron 13 revistas en SciELO y 6 en RedALyC (una sola en ambos). Tres revistas están incluidas en el Medline (todas ellas brasileñas), nueve en Scopus, y dos en la WoS. Igualmente se encontraron siete revistas odontológicas en Publindex. CONCLUSIÓN: la participación de las revistas odontológicas de OA de Iberoamérica en los repositorios e índices regionales y mundiales es modesta. Las revistas mejor posicionadas (indizadas por los principales servicios bibliográficos internacionales) son publicadas en inglés, incluyen un mayor número de artículos y están incorporadas en SciELO.