Revista Virtual Universidad Católica del Norte (May 2025)
Condiciones sociodemográficas, económicas, nutricionales y salud mental, asociadas a la calidad de vida en personas mayores de cinco ciudades colombianas
Abstract
La calidad de vida es un tema crucial, que cada día retoma mayor relevancia. La investigación estableció las condiciones demográficas, sociales, económicas, nutricionales y de salud mental, asociadas a la calidad de vida de las personas mayores de Santa Marta, Popayán, Pereira, Medellín y Bucaramanga. Se realizó un estudio transversal, con análisis univariado, bivariado y multivariado apoyado en la prueba estadística chi cuadrado y razones de prevalencia crudas y ajustadas por modelo de regresión logística binaria y un análisis del perfil de calidad de vida con 2506 personas. Los instrumentos aplicados fueron: escala WHOQOL-OLD, APGAR familiar, escala MOS, escala DETERMINE y escala CES –D. Las variables que favorecen la calidad de vida fueron: vivir en Bucaramanga y Popayán, redes de apoyo sólidas, vivir en estrato medio-alto, estabilidad económica, actividad física regular, independencia funcional; ausencia de dolor, enfermedades, síntomas depresivos y un buen estado nutricional. Los resultados identificaron factores clave de calidad de vida, actualizando la perspectiva ofrecida por SABE 2015. Si bien la calidad de vida está determinada por el ámbito individual, no se puede ignorar que las condiciones objetivas son fundamentales para enfrentar las desigualdades existentes, así como cercar la brecha frente a la vulneración de sus derechos fundamentales.
Keywords