Chakiñan (Apr 2020)

LA REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE

  • Mónica Janneth Torres Cajas ,
  • Danilo Yépez Oviedo ,
  • Adriana Lara Velarde

DOI
https://doi.org/10.37135/chk.002.10.06
Journal volume & issue
no. 10
pp. 87 – 101

Abstract

Read online

Las demandas del siglo XXI exigen a los docentes prepararse y asumir una actitud reflexiva, para cubrir las expectativas académicas de los estudiantes de hoy día. El principal objetivo de este trabajo fue conocer las percepciones de los docentes sobre su reflexión en sus respectivas docencias y cómo se lleva a cabo este proceso en la Universidad Nacional de Chimborazo, para lo cual se aplicó una investigación de tipo cualitativo-interpretativo. Se realizó una entrevista a profundidad, estructurada, entre 12 docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías. Se establecieron dimensiones y categorías de análisis utilizando el método fenomenológico hermenéutico, se realizó la descripción e interpretación de las experiencias vividas. El análisis del pensamiento de los docentes y sus relatos permitieron concluir que poseen juicios, interpretaciones y supuestos que no se examinan, disciernen o analizan, principalmente porque los instrumentos de autoevaluación y coevaluación que se utilizan en la institución, no favorecen estos procesos de reflexión y porque no existen espacios dispuestos para el efecto, planteándose como alternativa la conformación de pares académicos para estudiar analítica y críticamente, cuestiones de orden teórico y técnico respecto de la docencia, para la toma de decisiones certeras y la adecuada calidad educativa.

Keywords