AIA Avances en Investigación Agropecuaria (Jan 2010)

Acuacultura rural en la Costa Sur de Jalisco: caso de estudio

  • M. García-Ulloa

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 2
pp. 29 – 48

Abstract

Read online

La acuicultura ha contribuido desde siempre a la mitigación de la pobreza en áreas rurales cuya subsistencia depende parcial o totalmente de actividades acuícolas, ya sea de extracción o producción. En base a dicho fundamento, se realizó un ciclo de cultivo de tilapia en jaulas en el embalse concesionado a la comunidad de Las Guásimas, Jalisco, para evaluar su potencial de producción y para establecer una alternativa laboral afín a la pesca tradicional que ahí se practica, bajo la supervisión in situ, del personal de un centro de investigación. Bajo condiciones de baja salinidad en el agua, se observó un adecuado crecimiento promedio de los animales (1.2 g/d) sin presentar enfermedades. Los peces alcanzaron la talla mínima de venta (> 150 g) en 81 días de cultivo, logrando un 90% de supervivencia final. Despuésde la cosecha y venta de todos los peces cultivados, se discuten aspectos de producción (densidad, costos, uso de organismos monosexo, etcétera), sociales (generación de empleos, inclusión de adolescentes y mujeres en el proceso de producción, entre otros) y se identifican problemáticas operativas de diversa índole (limitantes del lugar, formalización en la participación de los miembros de la cooperativa, etcétera), ubicando el cultivo de tilapia en jaulas como una alternativa real y patente con necesidad de apoyo inmediato por parte de programas privados o gubernamentales integrales para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.

Keywords