EGA (Mar 2021)
Julio Cano Lasso, dibujo, arquitectura y paisaje
Abstract
Se cumplen cien años del nacimiento de Cano Lasso (1920-1996), un clásico entre los maestros de la arquitectura moderna española. Merecedora de la Medalla de Oro (1991), su obra ha tenido una repercusión de alcance internacional que perdura. Recibió premios y galardones, y goza de un notable reconocimiento por parte del gran público. Las causas de ese éxito podrían deberse a una obra de calidad dilatada en el tiempo y la geografía que, con diversos acentos, nunca pierde intensidad en sus planteamientos. Y esa continuidad se basa en una confianza desprejuiciada en la modernidad y en la tradición bajo el prisma de una visión humanística del mundo y del progreso espiritual. Su actitud de ascetismo y austeridad sabe deleitarse en los regalos que gratuitamente ofrece la naturaleza, respetándola. Su ejemplo es oportuno para afrontar los retos actuales del diseño contemporáneo. Este texto arroja una mirada sobre los dibujos que pretende resaltar sus valores de esencialidad e intemporalidad. Cuando la cultura visual de la forma parece abocarse al diseño paramétrico, Cano Lasso reivindica “el dibujo” -sin adjetivos- como herramienta idónea para configurar la realidad arquitectónica en el territorio, con criterios de sostenibilidad, eficiencia y respeto al medio ambiente.
Keywords