Rect@ (Jan 1999)
Reforma impositiva, bienestar y crecimiento a largo plazo
Abstract
En este trabajo se analizan los efectos sobre el bienestar y la tasa de crecimiento a largo plazo de ciertas reformas impositivas en un modelo de crecimiento endógeno de dos sectores con capital humano. La acumulación de capital humano emplea como inputs tanto capital físico como humano, parte del coste del input trabajo en la producción de capital humano representa el coste de oportunidad del estudio, y se introduce un subsidio a la acumulación de capital humano. Las simulaciones efectuadas indican que cambios viables en la estructura impositiva tienen efectos relativamente poco importantes sobre la tasa de crecimiento. La sustitución, total o parcial, del impuesto sobre el trabajo por el impuesto sobre el consumo tiene efectos positivos sobre el bienestar y el crecimiento. Sin embargo, mientras que la sustitución del impuesto sobre el capital por el impuesto sobre el consumo tiene efectos positivos sobre la tasa de crecimiento, los efectos sobre el bienestar son ambiguos y dependen de la proporción sustituida. Además, una ligera reducción del impuesto sobre el capital compensado por un aumento del impuesto sobre el trabajo podría tener efectos positivos para el bienestar, disminuyendo ligeramente la tasa de crecimiento.