Revista Jurídica (Sep 2017)

La Implicancia de las unidades de inteligencia financiera en las investigaciones de lavado de dinero y financiamiento del rterrorismo que realiza el Ministerio Público

  • Rocío Celeste Acuña González Navero

Journal volume & issue
no. 3

Abstract

Read online

Este trabajo de investigación tiene como finalidad inmediata desarrollar aspectos de carácter conceptual, brindado a su vez un enfoque práctico de la utilidad de los Informes de Inteligencia Financiera, pues pretende que el estudio de esta temática aporte una perspectiva con valor agregado al proceso de investigación fiscal sobre los Hechos Punibles de Lavado de Dinero y de Financiamiento del Terrorismo. La lucha contra estos flagelos requiere de un enfoque integral. Esto es, que el propio Estado debe tener una participación activa a través de todas aquellas instituciones que por el rol que cumplen, aportan para concretar resultados más eficientes y eficaces en las investigaciones. Precisamente, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), que funge como Unidad de Inteligencia Financiera en el Paraguay, reconocida por la sigla UIF, como órgano ejecutor de las Políticas de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, cumple una función sumamente importante en la detección de patrones de comportamiento de este tipo de actividades ilícitas. Estos patrones de comportamiento, justamente, se originan a partir de un Reporte de Operación Sospechosa, identificada con las siglas (ROS)

Keywords