Entretextos (May 2021)

Política lingüística y vitalidad sociolingüística de la lengua vasca hoy: la transmisión de la lengua

  • Maitena Etxebarria Arostegui

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 26
pp. 96 – 109

Abstract

Read online

De los tres territorios de habla vasca, es, sin duda, el País Vasco, la comunidad que ha promocionado una política lingüística más activa que busca recuperar la lengua vasca, basada en un marco legal. Los criterios que han inspirado dicha política lingüística siguen vigentes a día de hoy: lo que se persigue es la normalización lingüística, y este hecho implica que la lengua minorizada ha de recuperar y garantizar las funciones que le han sido negadas y que ha sufrido marginación, persecución o incluso prohibición en algún momento de su historia, buscando alcanzar una igualdad tanto en la sociedad como en su territorialidad. Una política lingüística que quiera alcanzar dicho objetivo, debe establecer ciertas prioridades, contemplar objetivos escalonados y ser flexible. En esta ocasión nos ocuparemos de manera específica, de la incidencia de los procesos de Transmisión Lingüística y su importancia en la revitalización de euskera, en este caso, atendiendo a los resultados específicos de la VI Encuesta Sociolingüística.

Keywords