Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (Jul 2001)
Validación de sustratos atractivos a oviposición para la detección de Aedes Aegypti
Abstract
Objetivo: Comparar tres tipos de atrayentes a oviposición para la detección de Aedes aegypti (agua local, infusión de pasto Stenotaphrum secundatum y solución acuosa de propionato de metilo al 0,5%) en tres ciudades endémicas de Dengue del Perú. Materiales y métodos: Entre Setiembre y Octubre del 2001 se realizó un muestreo dirigido en viviendas de localidades de las provincias de Tarapoto (departamento San Martín), Satipo (Junín) y Tumbes (Tumbes) en base al antecedente de haber presentado, un caso confirmado de dengue o la presencia de pupas y larvas de Ae. aegypti a la inspección. En cada vivienda se colocaron 4 ovitrampas (con las 3 soluciones y una solución control: agua mineral) y se observaron por 3 días consecutivos, inspeccionándolas cada 24 horas. Para el análisis se empleó el test de rango múltiple de Duncan y la prueba de Dunnett, siendo significativo un p<0,05. Resultados: De 248 ovitrampas instaladas (88 en Tarapoto, 88 en Satipo y 72 en Tumbes) en 62 lugares, resultaron positivas 13,7%. El promedio global de huevos por ovitrampa. fue 8,02 (rango: 0-131) y se encontró que el promedio de huevos en la infusión de pasto fue mayor al encontrado en las otras soluciones (p<0,05). Conclusión: La infusión de pasto resultó la más efectiva sustancia atrayente en las ovitrampas empleadas para detectar Ae. aegypti.