Revista Médica del Uruguay (Nov 2021)

Características de las consultas de los recién nacidos en un servicio de emergencia pediátrica

  • Mariana Más,
  • Ana Casuriaga,
  • Gustavo Giachetto,
  • Carina Giacoia,
  • Lucía Centena,
  • Magdalena López,
  • Yelenna Ramírez

DOI
https://doi.org/10.29193/RMU.37.4.7
Journal volume & issue
Vol. 37, no. 4

Abstract

Read online

Introducción: las consultas de recién nacidos (RN) a servicios de urgencia (SU) son cada vez más frecuentes. Sin embargo, no siempre corresponden a problemas con riesgo significativo. Objetivo: describir las características de las consultas de los RN en el SU de un prestador integral de salud privada entre el 1/1/2018 y el 31/12/2018. Metodología: estudio descriptivo, mediante revisión de historias clínicas y entrevista telefónica a las madres. Se analizaron variables del RN, de la consulta y maternas. Resultados: se registraron 237 consultas, correspondientes a 209 RN, sexo masculino 53%, media de edad 16 días. Los diagnósticos al egreso se agruparon en tres categorías: 1) consultas vinculadas a aspectos de puericultura 29%, 2) procesos fisiológicos 22% y 3) patologías agudas 49%. La tasa de hospitalización fue 27%. Ingresaron 64 RN: 2 del grupo 1 (escaso incremento ponderal); 6 del grupo 2 (ictericia); 56 del grupo 3. La media de la estadía hospitalaria fue 3 días (rango 1-14). No se registraron fallecimientos. Conclusiones: predominaron las consultas de RN sin patología aguda, potencialmente evitables. A pesar de ello, debido a la elevada vulnerabilidad de este grupo etario, el pediatra de urgencias debe realizar una evaluación minuciosa en estos niños. Es probable que, facilitando el acceso al primer nivel de atención y completando la información que se brinda a los padres, pueda disminuir la frecuencia de estas consultas. Conocer los problemas de salud de los RN y las principales preocupaciones de los padres constituye un importante insumo para implementar estrategias de mejora y optimizar la utilización de los recursos.

Keywords