Revista de Biología Tropical (Aug 2014)

Diez años de monitoreo limnológico de un lago natural modificado en los trópicos: el lago Cote, Costa Rica

  • Gerardo Umaña

Journal volume & issue
Vol. 62, no. 2
pp. 576 – 578

Abstract

Read online

Esta localizado a 650m sobre el nivel del mar en el límite entre las llanuras del Norte y la vertiente del Pacífico en la Cordillera de Guanacaste, Costa Rica. Al inicio de la década de 1980 se construyó una represa en el río de desagüe y el caudal de salida fue desviado hacia el Embalse Arenal. Se realizó un primer estudio entre 1990 y 1991, y luego en el año 2001 antes de que se construyera una nueva modificación del lago mediante el levantamiento del nivel de la presa en un metro con el fin de utilizar la descarga para la producción de energía hidroeléctrica. Del 2002 al 2010 se realizó un monitoreo limnológico dos veces al año. Aquí se presenta un análisis de las principales características y de los cambios a través del tiempo. El lago es polimíctico discontinuo y desarrolla una termoclina intermitente a 6m de profundidad, la cual puede perdurar por varios días o semanas a juzgar por el desarrollo de una capa anóxica cercana al fondo. Desde su modificación la temperatura superficial del lago ha alcanzado valores mayores a los reportados con anterioridad. El hipolimnion muestra periodos de hipoxia a anoxia que se han vuelto más frecuentes. A pesar de la turbidez del lago, la concentración de nutrientes y de clorofila a son bajos. La tendencia en tiempos recientes es a una reducción de la clorofila a y un aumento en la trasparencia del agua. Estos cambios son similares a los observados en lagos donde se ha logrado atribuirlos al cambio climático global. También se pueden deber a la modificación del flujo del efluente por la operación intermitente de la planta hidroeléctrica, que favorece la acumulación de calor en la columna de agua. Esto debido a que otros factores, como el cambio en el uso del suelo en los alrededores del lago ocurrieron en la década de 1980, por lo que no se les puede atribuir una influencia en los cambios observados en los últimos 10 años.

Keywords