Revista de Salud Pública (Mar 2014)

Perspectiva interdisciplinaria para el abordaje de una enfermedad infecciosa: chagas o tripanosomiasis americana

  • Mirtha Streiger,
  • Rita Masi,
  • María Celia Mainero,
  • Mónica del Barco,
  • Diego Mendocino,
  • Diana Fabbro,
  • María Laura Bizai,
  • Enrique Arias

DOI
https://doi.org/10.31052/1853.1180.v16.n1.6913
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 1

Abstract

Read online

La enfermedad de Chagas, producida por el Trypanosoma cruzi y transmitida por un insecto triatomino, es de gran complejidad. En el control de esta endemia no puede considerarse la enfermedad como un hecho individual y sólo biológico. Entre sus múltiples componentes debe considerarse la relación de los sujetos con el hábitat, los modos de producción, las condiciones culturales, las relaciones sociales y las formas organizativas. Como profesionales del campo de la salud intentamos nuevos enfoques que integran diferentes miradas disciplinares y modos de intervención distintos, donde “el otro” recupere su ser sujeto y no esté convocado a desempeñar un mero rol de paciente. Posiciones que implican favorecer procesos participativos, escuchar a los propios protagonistas (mujeres con Chagas, equipos de salud, referentes comunitarios) recuperar sus peculiares visiones, poner en palabras lo no dicho sobre esta enfermedad silenciosa y silenciada, y develar lo que el Chagas esconde. Constituye una herramienta importante a la hora de pensar propuestas de trabajo.

Keywords