Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (Jun 2012)

Concordancia diagnóstica de la citología, el legrado y la biopsia respecto al estudio histopatológico del espécimen de resección quirúrgica para lesiones premalignas del cérvix en pacientes posmenopáusicas de la ESE Clínica “Maternidad Rafael Calvo” de Cartagena de Indias, Colombia, 2007-2011

  • Lía Barrios-García,
  • Eusebio Contregas-Borrego

DOI
https://doi.org/10.18597/rcog.190
Journal volume & issue
Vol. 63, no. 2

Abstract

Read online

Objetivo: determinar la concordancia diagnóstica de la citología, el legrado endocervical y la biopsia para lesiones premalignas del cérvix en pacientes posmenopáusicas respecto al estudio histopatológico del espécimen de resección quirúrgica. Materiales y métodos: estudio de concordancia diagnóstica de conformidad. A partir de la base de datos del servicio de patología de la ESE Clínica “Maternidad Rafael Calvo”, entidad de referencia en cirugía ginecológica, patología cervical y colposcopia para la población de bajo nivel socioeconómico del régimen de salud subsidiado en Cartagena de Indias, Colombia, entre los años 2007 y 2011, fueron seleccionados todos los reportes de estudios histopatológicos de conización o histerectomía de pacientes mayores de 56 años que documentaran como motivo quirúrgico diagnósticos preoperatorios citológicos o histológicos de lesiones premalignas para valorar su grado de acuerdo mediante el coeficiente Kappa; además, se estimó su valor predictivo positivo (VPP). Resultados: se estudiaron 75 casos con un promedio de 63 años (rango: 57-77), estos corresponden a estudios de resección quirúrgica de 41 conizaciones y 34 histerectomías. La prevalencia de lesiones premalignas o malignas en el estudio histopatológico del espécimen de resección fue del 39%. La concordancia diagnóstica para lesiones premalignas del cérvix en pacientes posmenopáusicas, respecto al estudio histopatológico en espécimen de resección quirúrgica fue: legrado endocervical: 0,056; biopsia: 0,090. La concordancia entre la citología y la patología quirúrgica no fue estimable. El VPP de los hallazgos en estos estudios osciló entre 0 y 52,6%. Conclusión: para el diagnóstico de lesiones cervicales premalignas en pacientes posmenopáusicas la concordancia con el estudio histopatológico del espécimen de resección quirúrgica es leve para estudios histológicos (biopsia y legrado endocervical), siendo mejor en biopsia. El VPP de estos estudios es mejor para lesiones de alto grado respecto a las de bajo grado.