Revista Habanera de Ciencias Médicas (Jul 2014)
Ciencia, conocimiento y diálogo de saberes
Abstract
Introducción: el desarrollo científico- técnico actual demanda un diálogo de saberes que oriente la actuación científica en el sentido humano y ético. Objetivo: contribuir a la argumentación de la necesaria interacción entre ciencias, humanismo y ética. Material y Métodos: revisión documental y bibliográfica que permitió la argumentación y posible aplicabilidad del tema en cuestión, mediante el análisis de páginas Web especializadas y textos filosóficos y epistemológicos. La selección de las fuentes empleadas se realizó teniendo como base aquellos estudios en los cuales se reflejan con más claridad las preocupaciones éticas, políticas y sociales del tema y que convocan a meditar sobre los imperativos éticos, fundamentalmente en el sector de la atención a la salud humana. Resultados: los análisis realizados contribuyen al conocimiento de elementos de actualidad en la relación entre ciencias y humanismo. Se destaca cómo favorecen a dicha relación la Bioética y los conocimientos de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Conclusiones: se concluye que la revolución científico-técnica ha impuesto a la sociedad contemporánea un reto de naturaleza epistemológica y de índole ética en relación con la pertinencia moral de la aplicación de sus resultados, lo cual debe enfatizarse en los cursos de CTS. Las reflexiones aportadas por estos cursos contribuyen a la formación del factor humano. Palabras clave: conocimiento, ciencia, diálogo de saberes, Ética, Bioética, Ciencia, Tecnología y Sociedad.