Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería (Dec 2024)
Comparación del Modelo Geomecánico obtenido a través de DInSAR con el Modelo existente generado a partir de Registros de Pozos para el yacimiento Lagunillas Inferior-07 (LGINF-07) en el Lago de Maracaibo, Venezuela
Abstract
El yacimiento LGINF-07, situado en el campo Lagunillas Lago, dentro de la cuenca del Lago de Maracaibo, abarca aproximadamente 200.000 m². Este yacimiento presenta una complejidad estratigráfica y contiene crudo de 18° API, que representa el 73 % del volumen total de petróleo original en sitio (POES). El mecanismo de producción predominante es la compactación de las rocas, lo que ha llevado a un hundimiento superficial progresivo en la zona de interés (subsidencia). Para actualizar el monitoreo de la subsidencia superficial, se aplicó la técnica DInSAR en todas las plataformas petroleras. Se compararon los valores de subsidencia con los de producción en las áreas más afectadas por este fenómeno. Se generó un modelo geomecánico 1D actualizado, combinando los resultados de DInSAR con el modelo de geopresiones, los parámetros mecánicos elásticos dinámicos, y el campo y las magnitudes de esfuerzos presentes en el yacimiento, utilizando los registros petrofísicos y sónicos recientes del pozo LL-4034 y la caracterización geomecánica de muestras del núcleo del pozo LL-3548. Los resultados mostraron que el yacimiento LGINF-07 presenta un régimen de esfuerzo normal (σV > σH > σh). Este nuevo modelo fue cotejado con el modelo geomecánico existente, generado a partir de correlaciones, resultando en un modelo más preciso.
Keywords