Archivo Español de Arqueología (Dec 1995)

Nuevos elementos decorados de arquitectura hispano-visigoda en la provincia de Tarragona

  • Andreu Muñoz,
  • Josep María Macias,
  • Joan Menchon

DOI
https://doi.org/10.3989/aespa.1995.v68.434
Journal volume & issue
Vol. 68, no. 171-172
pp. 293 – 302

Abstract

Read online

Con la entrada de los visigodos la ciudad de Tarragona vio reforzado el poder de sus obispos, aunque su peso eclesiástico se vio menguado primero por Barcelona y posteriormente por Toledo. Con todo, la Iglesia tarraconense, desde su peso político-social y su capacidad económica, se convirtió en un elemento de primer orden en la potenciación de construcciones religiosas, que influyeron notablemente en la transformación urbanística de la ciudad y su concepción topográfica. En este artículo presentamos un conjunto inédito de piezas, que permite precisar nuevos datos para la definición del llamado taller escultórico hispano-visigodo de Tarragona. Desde otra perspectiva, el grupo nos ofrece la posibilidad de establecer una serie de reflexiones sobre la problemática topográfica de la Tarragona visigótica y su área rural más inmediata, contemplando así la relación entre centros monacales y eremíticos y los antiguos puntos de culto hispano-visigodo.