Investigaciones y Ensayos (Jan 2014)

Integración y sustituismo, montoneros de Moreno. Estudio de caso

  • Javier Salcedo

Journal volume & issue
no. 60

Abstract

Read online

El presente estudio de caso narra los orígenes, inserción y desarrollo de los diferentes grupos nucleados alrededor de una pequeña seccional sindical de la Asociación Obrera Textil, que conformaron la Organización Montoneros en la localidad de Moreno. La integración de estos militantes peronistas a Montoneros, a mediados de 1971, cuando distaba de la masividad alcanzada en años posteriores, amplía los márgenes sobre el o los grupos que conformaron inicialmente a Montoneros. El componente obrero del núcleo y el origen peronista de todos los grupos que se incorporaron en Moreno, también reúne elementos políticos y sociales diferentes a los reconocidos componentes de la Organización. Las tensiones resultantes de la organización pretendida, político-militar y a su vez de masas, y el propio perfil del núcleo de la militancia local se fueron profundizando, extremándose con la proximidad del retorno de Perón al país, a fines de 1972. La delegación de representatividad otorgada a los jóvenes revolucionarios se transformó, en algunos episodios, en una visión sustitutiva de aquella delegación inicial. Entre los aportes locales a Montoneros se puede destacar su participación del acto conocido como Merlazo, en mayo de 1972, que dio nacimiento a la J P Regionales, la organización de superficie más importante de Montoneros.

Keywords