Revista Methodo (Jan 2025)
Influencias de las barreras de accesibilidad en pacientes de un centro odontológico universitario
Abstract
INTRODUCCIÓN: La accesibilidad a la salud bucal está directamente influenciada por los determinantes sociales de la salud presentes en los contextos sociodemográficos. Así, el conocimiento sobre factores económicos, sociales, demográficos y epidemiológicos de la población que más requiere atención odontológica adquiere relevancia en la planificación de políticas que contribuyan a garantizar el acceso a la salud bucal. OBJETIVOS: El trabajo se propuso describir características sociodemográficas y epidemiológicas de pacientes atendidos en el Centro Odontológico Universitario (COU) y su asociación con determinantes sociales de la salud. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un diseño observacional descriptivo, de corte transversal, en una muestra por conveniencia de 59 pacientes del Servicio de Admisión del Centro Odontológico Universitario de la Universidad FASTA. Se evaluó edad, sexo, nivel de instrucción, tipo de ocupación, motivo y fecha de última consulta. Se aplicó un cuestionario voluntario realizando el tratamiento estadístico mediante IBM SPSS Statistics 22.0, IC 95%, p<0.05, y se evaluó el coeficiente de correlación de Pearson. RESULTADOS: De la muestra analizada, la edad promedio fue 42,1 años, moda y mediana 38; siendo el 45 (76,3%) mujeres. El nivel de educación secundaria fue el máximo nivel educativo asistido por 33 pacientes (55,9%, p<0.05). El empleo formal obtuvo un valor equivalente. Respecto al tipo de cobertura, 36 pacientes (61,0%) pacientes manifestaron no poseer ninguna. Finalmente, 24 (40,7%) personas habían asistido a una consulta odontológica durante el último año, siendo solamente 6 (25,0%) que el motivo de su última consulta había sido por prevención o control de salud bucal. CONCLUSIÓN: A partir de la muestra analizada, se concluye que resultó significativo el grupo que no poseía cobertura odontológica privada o a través de las obras sociales (p<0.05), aumentando las barreras de accesibilidad y las inequidades en salud bucal. Se hace necesario reorientar las políticas sanitarias para que tiendan a una cobertura universal de la salud.
Keywords