Areté (Sep 2022)

Las conclusiones de la tesis doctoral en educación: sus movimientos y pasos retóricos

  • Hilda Difabio de Anglat,
  • Guadalupe Álvarez

Journal volume & issue
Vol. 8, no. 16

Abstract

Read online

El artículo aborda las conclusiones de un corpus de 20 tesis doctorales sobre educación, escritas en español por hablantes nativos, defendidas en la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina. Se propone analizar sus estrategias retóricas, en tres movimientos –1) Consolidar el espacio de investigación, 2) Evaluar la ocupación del espacio de investigación y 3) Establecer territorio adicional– y sus pasos. Las preguntas principales del estudio son dos: cuáles son los pasos más frecuentes y en qué patrones retóricos se organizan los textos. Se implementa una investigación cualitativo-cuantitativa en tres fases: la conformación del corpus, el diseño de la matriz de análisis y el análisis del corpus. Los resultados muestran que en tres pasos del segundo movimiento (Retomar los principales resultados e interpretarlos, Recurrir a la teoría o investigación empírica previa y Destacar los aportes y sus implicancias) se resuelve el 66% de los pasos del corpus. No obstante, se halla una notoria variedad estructural (11 patrones retóricos) y, de los que muestran secuencias completas, 12 textos presentan configuraciones cíclicas, inclusive aquellos de menor número de pasos. Se señalan breves implicaciones pedagógicas del trabajo efectuado.

Keywords