Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación (Jan 2025)
Actividad física y mortalidad: una revisión sistemática y metaanálisis de estudios longitudinales
Abstract
Introducción: este estudio examina la relación entre la actividad física y la mortalidad por todas las causas. La revisión incluye estudios longitudinales que evalúan cómo los niveles de actividad física impactan la mortalidad a lo largo del tiempo. Objetivo: determinar la asociación entre los niveles de actividad física y la reducción del riesgo de mortalidad por todas las causas mediante una revisión sistemática y metaanálisis de estudios relevantes. Metodología: se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos científicas para identificar estudios relevantes, y se aplicaron criterios de inclusión que requerían el uso de cuestionarios validados y datos de mortalidad. Resultados: los resultados del metaanálisis indican que niveles más altos de actividad física están significativamente asociados con una reducción del riesgo de mortalidad por todas las causas. En comparación con individuos con baja actividad física, aquellos con alta actividad física mostraron una reducción del riesgo de mortalidad del 20-30%. Además, se observó que incluso incrementos modestos en la actividad física resultan en beneficios considerables para la salud. Conclusiones: la revisión sistemática y el metaanálisis confirman que la actividad física regular es una estrategia clave para reducir la mortalidad por todas las causas. Las políticas de salud pública deben enfocarse en facilitar el acceso a oportunidades para realizar ejercicio regular y en fomentar estilos de vida activos para maximizar estos beneficios de salud.
Keywords