Revista Cubana de Medicina Militar (Jan 2025)

Caracterización de los pacientes operados de urgencia por hernias abdominales externas complicadas

  • Elvis Pardo Olivares,
  • Ernesto Casamayor Callejas,
  • Juan Bory Rodríguez,
  • Zenén Rodríguez Fernández,
  • Ana María Nazario Dolz

Journal volume & issue
Vol. 54, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: Las hernias abdominales externas complicadas constituyen un problema de salud mundial, por su elevada frecuencia e índices de morbilidad y mortalidad. Objetivo: Caracterizar a los pacientes operados de urgencia, por hernias abdominales externas complicadas. Métodos: Estudio observacional prospectivo realizado en el Hospital “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba, durante el período comprendido desde diciembre de 2008 hasta abril de 2020. La serie estuvo constituida por 382 pacientes operados de urgencia por hernias abdominales externas complicadas. Variables: edad, sexo, tipo anatómico de hernia, complicaciones, técnicas quirúrgicas, operaciones asociadas, complicaciones posoperatorias, estado al egreso. Se utilizaron medidas de resumen descriptivas. Resultados: Predominó el sexo masculino, por encima de los 60 años; los tipos anatómicos de hernias más frecuentes fueron inguinales, crurales y umbilicales. Las hernias atascadas constituyeron el 83,8 % y las estranguladas el 16,2 %; las técnicas con bioprótesis fueron utilizadas en 61,0 % de los pacientes y las tisulares en 39,0 %, asociadas generalmente a procedimientos de resección intestinal. La tasa de complicaciones fue de 36,5 % y la de mortalidad 10,2 %. Conclusiones: Los pacientes con hernias abdominales externas complicadas requieren tratamiento quirúrgico de urgencia; son más frecuentes en el sexo masculino, la tercera edad, en localizaciones inguinales, crurales y umbilicales por ese orden; las técnicas quirúrgicas con bioprótesis son las más utilizadas para reparación, con relación a las tisulares que comúnmente se asocian a resecciones intestinales.

Keywords