Revista de Ciencias de la Comunicación e Información (Jun 2024)

EL USO DEL PÓDCAST EN LOS CIBERMEDIOS ESPAÑOLES ESPECIALIZADOS EN SALUD

  • María Rosario Onieva Mallero,
  • David Parra Valcarce

DOI
https://doi.org/10.35742/rcci.2024.29.e305
Journal volume & issue
Vol. 29

Abstract

Read online

Introducción: Se analiza de qué manera los cibermesdios españoles especializados en salud emplean el formato pódcast, entendido como la combinación de los términos iPod y broadcasting, dentro de su estructura productiva como fórmula para acceder a segmentos de población poco proclives a recibir sus contenidos. Metodología: Se han seleccionado seis cibermedios especializados considerados de referencia dentro del sector español de la salud (Diario Médico, Redacción Médica, Gaceta Médica, Con Salud, Diario Sanitario y Espacio Sanitario) y se han examinado los diversos pódcast que cada uno de estos medios genera y soporta en sus respectivas páginas web. Resultados: Con Salud, con tres pódcast, y Redacción Médica, con siete pódcast, son los dos cibermedios que apuestan por esta tecnología. En el caso de los cuatro restantes, no se ha detectado el empleo de este formato de modo sistemático. Discusión: Los ejemplos de pódcast analizados dejan entrever la posibilidad de soportar toda clase de géneros periodísticos: entrevistas en profundidad, reportajes, noticias y comentarios editorializantes. Asimismo, incorporan diversas plataformas de podcasting para apoyar su distribución, incluyendo Google Podcasts, iVoox, SoundCloud y Spotify. Conclusiones: Una parte apreciable de los cibermedios españoles especializados en el sector de la sanidad prestan un creciente interés hacia los pódcast, un hecho que desde el punto de vista cronológico surge entre finales de 2021 y comienzos de 2022 y que cabe enmarcar en la etapa de eclosión en la que actualmente se ve envuelta este formato en toda clase de sectores productivos.

Keywords