Claridades: Revista de Filosofía (Aug 2021)

Epistemología, literatura y género: sobre un poema de Mª de San José Salazar

  • Patricia Fernández Martín

DOI
https://doi.org/10.24310/Claridadescrf.v13i2.9621
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 2
pp. 119 – 164

Abstract

Read online

El presente artículo busca sacar a la luz los problemas epistemológicos que entraña, desde una perspectiva de género, la selección del canon literario en que se ha tomado por «natural» la exclusión de numerosos textos femeninos. Partiendo de un concepto sociocultural de «práctica» y distinguiendo entre la científica y la literaria, se analizan dos poemas (uno de María de San José Salazar y otro de Lope de Vega) en cuya semejanza formal parece no haberse reparado. La indiferencia por el texto femenino, frente a la abrumadora tinta vertida sobre el masculino, puede encontrarse en dos grupos de razones: extradiscursivos (práctica científica) e intradiscursivos (práctica literaria). La principal conclusión apunta a que el poema de Lope de Vega es individualista, universalizante y activo, mientras que el de Salazar ofrece una correlación de categorías que permiten entender la riqueza de una propuesta vital inclusiva, en discordancia con lo que se espera de un texto desde la práctica científica históricamente patriarcal.

Keywords