Talia dixit (Dec 2024)
Mariana y Herrera, lectores incómodos de Maquiavelo
Abstract
En la intensa y variada recepción de Maquiavelo en la España de los siglos XVI y XVII, Juan de Mariana y Antonio de Herrera y Tordesillas proponen lecturas singulares de la obra del florentino, cuyo nombre se encontraba entonces en las páginas del Índice de los libros prohibidos del cardenal Quiroga. El propósito de este artículo es doble: estudiar las ideas de Maquiavelo apropiadas por ambos autores, y la manera como logran Mariana y Herrera integrar en sus propios tratados discursos sacados del pensamiento del secretario florentino, considerado autor damnatus en la España de la Contrarreforma. La reformulación de argumentos, los plagios o la atribución de sus ideas a autoridades nebulosas serán así otros tantos procedimientos empleados por los autores españoles, entre ellos Mariana y Herrera, para poder discutir con Maquiavelo sin despertar la ira de la Inquisición española.
Keywords