Mutis (Jun 2022)

Editorial. CRISPR: 10 años de su descubrimiento, un Premio Nobel y en proceso, el aprendizaje de edición de genes

  • Javier Hernández Fernández

DOI
https://doi.org/10.21789/22561498.1896
Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2

Abstract

Read online

El 28 de junio de 2012 seis autores publicaron el artículo A Programmable Dual-RNA–Guided DNA Endonuclease in Adaptive Bacterial Immunity, con dos autoras para correspondencia: las genetistas Jennifer A. Doudna y Emmanuelle Charpentier, quienes recibieron el Premio Nobel de Química en 2020 por el descubrimiento. En esta década de investigación con Crispr (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats o, en español, Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Espaciadas), ha evolucionado a tal punto de convertirse en uno de los hallazgos más importantes de la biología molecular moderna. Con la técnica desarrollada se puede hacer edición de genes o cirugía molecular o alteración del adn en humanos, plantas, animales y microorganismos.

Keywords