Revista Argentina de Antropología Biológica (Mar 2025)
Historia poblacional de larga duración: estructura demográfica de Cochinoca (Puna de Jujuy, Argentina), siglos XVII al XXI
Abstract
Se presenta un análisis descriptivo del comportamiento demográfico de Cochinoca, población ubicada en la zona central de la Puna de Jujuy, República Argentina, realizado a partir de fuentes de recuento que van desde 1654 a 2010, divididas en tres períodos: colonial, histórico y actual. Se analizó la composición general, evaluando el tamaño poblacional, la estructura sexual y la estructura etaria, relacionando lo observado con el contexto sociopolítico de cada período. Se registró una población en crecimiento, joven considerando la gran cantidad de infantes durante todo el lapso observado, y con una fuerza de trabajo robusta representada por los adultos y jóvenes de ambos sexos. También se observó una porción envejecida considerable, con mayor representación femenina en los tres períodos. Inicialmente la conformación sexual fue equilibrada, para luego presentar un desequilibrio marcado, situación relacionada posiblemente a migraciones laborales masculinas y a eventos bélicos ocurridos durante el siglo XIX. Las fuentes consultadas resultaron adecuadas para evaluar aspectos demográficos generales recorriendo al menos tres siglos, observando fenómenos de larga duración en una población en constante cambio y adecuándose a la coyuntura de cada fase analizada.
Keywords