HISTOReLo: Revista de Historia Regional y Local (Jan 2025)
La investigación para la paz desde los enfoques de paz negativa, positiva e imperfecta: aproximaciones a su devenir y desarrollo en Colombia
Abstract
La investigación para la paz, como objeto de estudio, tuvo un desarrollo importante debido al espacio que consolidó su comunidad científica en la investigación y academia. Este artículo indaga cómo fue el desarrollo de la investigación para la paz en Colombia a la luz de los paradigmas imperantes globales (negativa, positiva e imperfecta). Para ello, se planteó como objetivo describir su devenir a partir de la evolución de la agenda temática y el volumen de producción bibliográfica, el reconocimiento de instituciones especializadas, revistas científicas afines e iniciativas para la investigación de la violencia y esclarecimiento de la verdad. El tipo de investigación es descriptivo y la metodología se basó en la recolección de datos mediante la revisión de fuentes documentales que se consignaron en una matriz de chequeo. Entre los aportes que arrojó la investigación se encontró que la agenda de la investigación para la paz en el país cambió a la par de la maduración del conflicto, dejando de lado el interés por el estudio de la violencia y los factores que la han producido, y se concentró en el estudio de los procesos, acuerdos, experiencias de construcción de paz y memoria de las víctimas.
Keywords