Ciencia y Salud (Sep 2020)

Complicaciones postquirúrgicas de colecistectomía laparoscópica, Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, junio 2018-junio 2019

  • Adia Victoria Henríquez Jiménez,
  • Raybelin Peña Rodríguez,
  • Mary Elissanny Peña Lorenzo,
  • Younine Hernández Castillo,
  • Yordano Montesano Jiménez,
  • Jorge Octavio Sánchez Orbe,
  • Victoria de los Ángeles Ibarra Lesma

DOI
https://doi.org/10.22206/cysa.2020.v4i3.pp115-121
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 3

Abstract

Read online

Objetivo: determinar la frecuencia y causas de complicaciones postquirúrgicas de colecistectomía laparoscópica, en el Hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora, junio 2018 - junio 2019. Método: se realizó un estudio de tipo observacional descriptivo, de corte transversal y de fuente retrospectiva, cuya población fue de 617 pacientes, de los cuales solo 19 presentaron complicaciones, representando la muestra de este estudio. Los datos fueron procesados utilizando el sistema Epi-Info 7.0. Resultados: de 617 pacientes en cuales se realizó una colecistectomía laparoscópica, 19 presentaron complicaciones, para una tasa de 3.1 %; el estudio demostró que el sexo más afectado es el femenino entre los y 26-30 años. El tipo de complicación postquirúrgica más frecuente fueron las hemorragias causando un 33 % de las complicaciones, seguidas por náuseas y/o vómitos con un 21 % de las mismas. Conclusión: el estudio demuestra que, dentro de las complicaciones principales de colecistectomías laparoscópicas, las hemorragias ocupan el primer lugar, representando un 33 % de las complicaciones, seguidas por un 21 % de náuseas y/o vómitos y, en tercer lugar, la ictericia y la omoalgia con 17 % cada una.

Keywords