Hispania (Dec 2010)

La Cámara de Castilla, el rey y la creación de títulos nobiliarios en la primera mitad del siglo XVIII

  • María del Mar Felices de la Fuente

DOI
https://doi.org/10.3989/hispania.2010.v70.i236.328
Journal volume & issue
Vol. 70, no. 236
pp. 661 – 686

Abstract

Read online

A lo largo de la primera mitad del siglo XVIII —continuando con la tendencia que venía apreciándose desde el siglo anterior—, fue imponiéndose el decreto ejecutivo o decisivo del rey en lo relativo a la concesión de los títulos nobiliarios, reduciéndose por tanto el número de memoriales de solicitud que fueron remitidos a la Cámara de Castilla para ser examinados y, posteriormente, elevados al monarca para que resolviera. El predominio del decreto ejecutivo —que implicó, en ocasiones, la ausencia de control social sobre los titulados— y la marginación de la Cámara como institución encargada, en teoría, de velar por las circunstancias de los pretendientes a estos honores, llevaría consigo el ennoblecimiento de diversos individuos que, carentes de los méritos y calidades requeridos, lograrían situarse en lo más alto de la jerarquía social.

Keywords