Revista Galega de Economía (Sep 2019)

La compra pública de innovación: análisis de la experiencia de Galicia en el ámbito sanitario

  • M. del Carmen Sánchez-Carreira,
  • Pedro Varela-Vázquez,
  • M. Concepción Peñate-Valentín

DOI
https://doi.org/10.15304/rge.28.2.6158
Journal volume & issue
Vol. 28, no. 2

Abstract

Read online

El sector público constituye un consumidor estratégico, que puede utilizar su poder de compra para conseguir distintos fines socioeconómicos. Así sucede con la compra pública de innovación (CPI), instrumento que trata de fomentar la innovación desde el lado de la demanda. El principal objetivo de este trabajo es analizar la experiencia de CPI de Galicia, centrándose en el ámbito de la salud. Esto se debe a la relevancia del sector público como demandante y prestador de servicios en el sector salud y a que Galicia constituye una referencia en la implementación de CPI en el ámbito sanitario. Un aspecto central de este trabajo consiste en identificar los factores impulsores de esta experiencia pionera. Los resultados sugieren que algunos elementos son cruciales: la disponibilidad de financiación pública, la participación de los diferentes tipos de agentes, la interacción público-privada, la identificación precisa de las necesidades y la adecuada planificación. Asimismo, la efectividad de las políticas de demanda está condicionada por otros elementos como las capacidades productivas e innovadoras del territorio, lo que sugiere la necesidad de la coordinación de las políticas de innovación desde la perspectiva de la demanda con las de oferta. El papel del sector público como promotor de la innovación parece más relevante en regiones menos innovadoras, como es el caso de Galicia.

Keywords