Revista de Filología Española (Dec 1993)
Lingua franca y lengua de moros
Abstract
El problema principal en el estudio del histórico pidgin mediterráneo conocido como lingua franca es el escaso número de testimonios documentales. Entre estos se ha venido citando la jerga de moros del teatro clásico español. El propósito de este trabajo es precisamente describir y analizar la naturaleza estructural de esta lengua con el fin de precisar posteriormente su relación con la lingua franca. Se habla en primer lugar de esta llamada lingua franca y de los textos que de ella disponemos, entre ellos los textos en lengua de moros. A continuación, se procede al análisis pormenorizado de esta jerga, el contexto literario en que aparece y sus características internas. Finalmente, a partir de todos estos datos se lleva a cabo una revisión de la relación entre lingua franca y lengua de moros que a su vez sirva también para replantear la naturaleza de otros textos de parecida naturaleza, igualmente relacionados tradicionalmente con la lingua franca.