Doxa Comunicación (Dec 2008)

Programas infantiles en Europa y en EEUU. Estudio de caso: La televisión en España

  • Álvaro Pérez-Ugena y Coromina

DOI
https://doi.org/10.31921/doxacom.n7a3
Journal volume & issue
Vol. 7
pp. 43 – 58

Abstract

Read online

Si los acuerdos de autorregulación entre los productores y las compañías de difusión de contenidos no funcionan ¿qué alternativas tenemos? La evolución de las diferentes regulaciones existentes en la actualidad demuestra que la industria de la televisión – tanto en la UE como en EEUU – lejos de aproximarse a un cumplimiento real de los objetivos institucionalmente marcados tiende a alejarse lo máximo posible. ¿Cómo lo hace? La denominada autorregulación preventiva ha sido, tradicionalmente, la vía elegida.

Keywords