Perspectivas en Nutrición Humana (Dec 2013)
Exactitud diagnóstica de una escala institucional de cribado nutricional
Abstract
Introducción: entre los métodos de evaluación nutricional, se encuentra la valoración global subjetiva (VGS). La subjetividad propia de esta herramienta ha llevado a realizar adaptaciones en busca de objetivar el riesgo nutricional. Este trabajo buscó determinar la exactitud diagnóstica de una escala institucional para el cribado nutricional, propuesta por un hospital de tercer y cuarto nivel de complejidad. Materiales y métodos: estudio de corte trasversal. Se analizaron 310 pacientes, a quienes se les aplicó la VGS y la escala institucional. Se realizó el cálculo de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo, valor predictivo negativo y determinación del área bajo la curva (AUC). Resultados: cuando se aplicó la VGS el riesgo de desnutrición fue 47,1% y la desnutrición 15,8%, con la escala institucional el riesgo fue 39,4% y la desnutrición 15,2%. La sensibilidad de la escala institucional para detectar el riesgo nutricional y la desnutrición fue de 75,4%, y la curva ROC indicó un valor aceptable de discriminación AUC: 0,78 (IC 95% 0,73-0,84). Conclusión: comparado con la VGS, la escala institucional es una herramienta con exactitud diagnóstica aceptable que permite detectar de manera práctica y segura el riesgo nutricional en pacientes adultos hospitalizados para derivar intervenciones terapéuticas oportunas.