Cuadernos de Economía (Jun 1995)

La estrategia de crecimiento en El Salto Social

  • López A. Gustavo,
  • Botero García Jesús,
  • Rhenals Remberto

Journal volume & issue
Vol. 14, no. 22
pp. 88 – 107

Abstract

Read online

Colombia es una de las economías latinoamericanas con mejores perspectivas de crecimiento en el futuro próximo. La apertura comercial, las mayores entradas de capital de largo plazo, la reforma del régimen cambiario y el cuidadoso manejo macroeconómico de los últimos años -que redujo la inflación y evitó revaluaciones de gran magnitud- propiciaron una mejora en las condiciones de oferta. Los resultados han sido apreciables: la inversión bruta fija ha pasado por uno de los períodos mas dinámicos de la historia colombiana, con crecimientos reales de 16.7, 33.1, Y 14.8 por ciento en 1992, 1993 Y 1994 respectivamente; la participación de las exportaciones en el Pib pasó de 20.7 por ciento en 1990 a 22.6 en 1994 y el ritmo de expansión del Pib fue superior al 5.0 por ciento en los dos años anteriores. Actualmente, la economía colombiana puede considerarse una economía medianamente abierta, a juzgar por la relación entre importaciones y Pib. Por su parte, los ingresos tributarios del Gobierno Central han crecido significativamente. <br />

Keywords