Revista Facultad de Ciencias Económicas (Jan 2018)

ASIMETRÍAS EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Y EN LOS PATRONES INSTITUCIONALES: HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN INDICADOR GLOBAL DE CAPITAL HUMANO

  • JORGE E. SÁENZ C.,
  • GERMAN SÁNCHEZ P.,
  • LUZ AYDÉE HIGUERA C.

Journal volume & issue
Vol. 26, no. 1
pp. 245 – 262

Abstract

Read online

En este trabajo se presenta una revisión teórica y empírica sobre la relación capital humano y cre- cimiento económico. Se encuentra que existe una relación del capital humano con otros factores, como la calidad de la educación, la estabilidad política, la confiabilidad del sistema judicial, la co - rrupción y la burocracia. Igualmente, se presenta un análisis acerca de las consideraciones teóricas del capital humano, resaltando las divergencias estadísticas presentadas en los coeficientes estima - dos, cuando se toman distintas variables para capturar los efectos de este factor sobre el producto. Además, se hace una revisión teórica sobre la importancia del capital humano en la productividad, y se analiza las asimetrías institucionales con las estadísticas vigentes para 37 países. Por último, se propone y se calcula un Indicador Global de Capital Humano (IGCH).

Keywords