Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura (Dec 2023)

Irene García Losquiño. Eso no estaba en mi libro de historia de los vikingos. Córdoba: Libros en el Bolsillo, 2021. 371 páginas.

  • Gilberto Enrique Parada García

DOI
https://doi.org/10.15446/achsc.v51n1.107227
Journal volume & issue
Vol. 51, no. 1

Abstract

Read online

Irene García Losquiño presenta en este libro lo que ella considera es una historia más objetiva de la sociedad vikinga. El público al que se dirige es el lector hispano que conoce la historia vikinga a través de formas narrativas distintas a la escaza historiografía especializada en castellano, como las series de televisión, películas, videojuegos o comics. Ahora en Latinoamérica, con escasos referentes a la historicidad vikinga, son frecuentes nombres como Valhalla, Tor, Ragnarök, valquirias o el “águila de sangre”. Esta resignificación vikinga está acompañada de un acuerdo previo con el público, pues la autora supone que sus lectores se han acercado a la filmografía más reciente del tema vikingo y que, por consiguiente, conocen más aspectos de la cultura escandinava que generaciones anteriores, que fueron educadas con bibliografías selectivas, escazas y estereotipadas. La autora realiza un estudio que abarca la hermenéutica, el análisis iconográfico, la interpretación arqueológica y la crítica histórica para comprender mejor su objeto de estudio y, además, equilibra muy bien los recursos historiográficos que emplea en su propuesta: el acontecimiento histórico, el relato literario y el análisis de la estructura social.

Keywords