Cadernos Pagu (Dec 2005)

Stripers, bailarinas exóticas, eróticas: identidad e inmigración en la construcción del Estado canadiense Stripers, erotic and exotic dancers: immigration and identity in the construction of the canadian nation-State

  • Gloria Patricia Díaz Barrero

DOI
https://doi.org/10.1590/s0104-83332005000200006
Journal volume & issue
no. 25
pp. 129 – 152

Abstract

Read online

Este artículo presenta una discusión sobre la migración de mujeres Latinoamericanas para trabajar en la industria del sexo en Canadá, como bailarinas exóticas, a través de visas temporales de trabajo. El objetivo es demostrar que esa migración se encuentra determinada en un contexto de relaciones desiguales de poder enmarcadas por las políticas migratorias canadienses, relaciones de explotación económica de Norte América hacia Latinoamérica, construcciones raciales y racistas, y relaciones patriarcales de género, en el que el trabajo sexual es una de las pocas opciones laborales que tienen las mujeres.This article discusses how the migration of Latin American women to work in the sex trade, specifically as exotic dancers, as temporary workers is framed within a specific context of Canadian immigration policies, uneven economic relationships between North America and Latin America, racial and racist constructions and sexist gender relations where sex work is one of the few working possibilities that women have.

Keywords