Investigaciones Geográficas (Jan 2012)

COOPERATIVISMO AGRARIO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

  • Concepción Basanta Fernández

Journal volume & issue
no. 57
pp. 101 – 127

Abstract

Read online

El artículo contiene una síntesis del proceso de creación y difusión de la empresa cooperativa en la Comunidad Valenciana, así como del modelo de organización a escala local, regional, nacional y europeo. El cooperativismo agrario católico valenciano, bajo la dirección del P. Vicent, desarrollará al máximo sus posibilidades económicas marcando la diferencia con otras regiones de España. Los acontecimientos históricos repercuten en modificaciones legales que afectan a la estructura y funcionamiento de las cooperativas: desde la revolución liberal de 1868 hasta la integración en la Unión Europea. Mérito del cooperativismo agrario es haber conseguido la apertura de esta sociedad tradicional a nuevos métodos de trabajo y organización, lo que ha permitido a los campesinos ampliar sus derechos políticos y, especialmente, la mejora del nivel de vida como consecuencia de los aportes técnicos, comerciales y de gestión. En esta línea se valora la adhesión a la UE, destacando tanto las ayudas recibidas como las dificultades que puedan sobrevenir en razón de las negociaciones con los mercados exteriores y de la nueva PAC. Por último, el trabajo de campo hecho se concreta en breves reseñas de las cooperativas más destacadas comercialmente.