Pirineos: Revista de Ecología de Montaña (Dec 2007)
Variabilidad espacial de los efectos socioeconómicos de las explotaciones de esquí alpino en los municipios rurales del Pirineo aragonés
Abstract
Desde mediados del siglo XX se han impulsado las estaciones de esquí alpino en el Pirineo Aragonés, para incentivar las actividades turísticas y generar nuevas vías de desarrollo socio-económico. Transcurridos más de 30 años desde la construcción de las estaciones de esquí, cabe plantearse ¿en qué medida han contribuido a un desarrollo homogéneo en el territorio o han contribuido a desequilibrios espaciales? En este trabajo se estudian los efectos del turismo en la dinámica de la población (evolución del censo, cambios en la estructura demográfica y distribución de la población activa) y en el sector primario (evolución del número de explotaciones y de los censos ganaderos). Los resultados obtenidos en este trabajo permiten concluir que en el Pirineo Aragonés las estaciones de esquí afectan a un área espacial bastante reducida. En los municipios incluidos en ella se observan resultados positivos respecto a la evolución demográfica y negativos en el mantenimiento del sector primario. En los municipios no afectados por las estaciones de esquí, los resultados son totalmente diferentes, mostrando una evolución muy negativa de la población y positiva de los censos ganaderos.
Keywords